top of page

El misterio de Ilopungu: Petroglifos ancestrales revelan la leyenda de la creación en las orillas del río Puyo"


En la comunidad de Ilopungu, cerca del río Puyo, hay dos piedras con grabados especiales. La primera piedra está en un arroyo que desemboca en el río Puyo, justo arriba de dos cascadas. En ella, hay dos pequeñas cúpulas que parecen haber sido hechas por personas. Más abajo, donde este arroyo se une al río Puyo, está la segunda piedra, aunque los dibujos en ella están un poco desgastados, aún se pueden ver varias figuras circulares en parejas.


No podemos estar seguros de cómo se hicieron estos grabados debido a su estado de conservación. Pero hay una historia interesante sobre la génesis de la región de Pastaza que puede relacionarse con estos grabados.


Según la investigación de Duche-Geoffroy ("Primer vistazo al arte rupestre en Pastaza: petroglifos y oralidad."). La leyenda narrada por Magdalena Aranda y Sara Vargas de la cuenca de los ríos Rotuno y Puyo, afirman que los petroglifos mencionan la génesis de Pastaza, atribuida a Allpa Gañan Supai Huarmi, la diosa de la creación, quien con su esposo Allpa Gañan Supai Cari excavó dos orificios en una roca. Se especula que lo hicieron para regresar cuando los humanos terminen con la selva. Este relato también describe la formación de dos cascadas, cari y huarmi, que se unen para desembocar en el río Puyo, donde se encuentra la roca con petroglifos.


Los grabados y los elementos simbólicos nos dan pistas sobre esta historia. Los dos orificios en la piedra podrían representar a la mujer y al hombre que se introdujeron en ellos, según la leyenda. Además, las dos cascadas cercanas y las figuras circulares en parejas en la segunda piedra también hacen referencia a esta dualidad. También se menciona la presencia de la amarun (anaconda), una serpiente que simboliza el agua y que es importante en las antiguas culturas de la región. La figura estilizada del sol le da un toque de divinidad a este lugar especial.


Duche-Geoffroy menciona en su trabajo que el petroglifo situado en el río Puyo constituye la última evidencia dejada por los antiguos habitantes precolombinos, quienes navegaban por el río Anzu para llegar al pie de la cordillera andina. Este petroglifo se encuentra en Ilupungu, conocido como "la puerta del carrizo", a orillas del río Puyo. Los grabados en la piedra, caracterizados por glifos abstractos y círculos en pares, reflejan las huellas dejadas por estos antiguos viajeros, quienes recorrieron aproximadamente cuarenta kilómetros desde el complejo de arte rupestre de Santa Clara. Además, se destaca que ILUPUNGU es considerado un lugar sagrado, donde se materializa el mito de la creación de la región de Pastaza por la diosa Allpa Gañan Supai Huarmi. Este lugar es propiedad del señor David Gualinga.



27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page