![](https://static.wixstatic.com/media/495d0f_8a9dfa7d282e4f888d43f3f14274f7d3~mv2.png/v1/fill/w_980,h_411,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/495d0f_8a9dfa7d282e4f888d43f3f14274f7d3~mv2.png)
"Un padre no es el que da la vida, eso sería demasiado fácil, un padre es el que da el amor. Denis Lord
Según estadísticas alarmantes, la ausencia paterna juega un papel crucial en la vida de los hombres. Datos revelan que el 78% de los hombres encarcelados crecieron sin la presencia de su padre. Además, el 68% de los hombres que deciden quitarse la vida también vivieron una infancia sin figura paterna, incrementando cinco veces más las probabilidades de suicidio en comparación con aquellos que crecieron con ambos padres presentes.
La influencia del padre se extiende más allá de las estadísticas penales y emocionales. El 90% de quienes terminan viviendo en la calle o se alejan de sus hogares crecieron sin el respaldo paterno. Asimismo, el 85% de los niños con problemas de conducta provienen de hogares donde falta la figura del padre, mientras que el 75% de los jóvenes que fracasan en la escuela también crecieron en estas condiciones desfavorables, teniendo nueve veces más posibilidades de no completar sus estudios.
Ser padre va más allá de proporcionar sustento y un techo. Implica proveer de estabilidad emocional y orientación a los hijos para enfrentar los desafíos de la vida. La figura paterna no sólo modela el éxito o el fracaso individual, sino que también tiene un impacto profundo en la salud de nuestra sociedad. Ser un buen padre significa estar presente física y emocionalmente, escuchando, orientando y amando a los hijos.
En última instancia, ser un buen padre no solo es una responsabilidad personal, sino también una responsabilidad social. Padres comprometidos pueden transformar la sociedad, construyendo un mundo más resiliente y amoroso. Si deseas verdaderamente hacer del mundo un lugar mejor, comienza en casa siendo un padre que fortalezca emocional y espiritualmente a sus hijos, preparándolos para ser individuos que contribuyan positivamente a la comunidad y al mundo en general.
Diego Escobar
Fuentes: El País, Integración Académica en Psicología, El Mundo, The Family Watch.
Comments